Buscar
Policy Areas

Solicitud de aprobación o delegación para un documento de proyecto que incluye obras de construcción

Ámbito político:

Adquisiciones

Capítulo político:

Construcción de obras

Política

Construcción de obras

Tipo de documento

Plantilla

Publicado en:

Formulario de aprobación de duración y honorarios diarios de la consultoria

Ámbito político:

Adquisiciones

Capítulo político:

Contrato individual

Política

Política de Contrato Individual

Tipo de documento

Plantilla

Publicado en:

Gasto de ingresos devengados de la recuperación de costos

1

PASO

Proyección de ingresos y gastos de recuperación de costos de GMS, servicios a Agencias y otros ingresos (tarifas AA y otros ingresos varios) se incluyen en el IWP y se revisan a nivel del centro de costos.

 

PARTE RESPONSABLE
Plantilla/Directriz
Notas explicativas

2

PASO

Se revisan y se aprueban los recursos del presupuesto institucional provenientes de ingresos de recuperación de costo y planes de gasto.

PARTE RESPONSABLE

Grupo Ejecutivo

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

3

PASO

ASLs emitidos a centros de costos y unidades

PARTE RESPONSABLE
Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Utilice las consultas de Quantum:

 - En desarrollo (antiguas consultas en Atlas: UN_KK_BudJOURNAL_SUMMARY

Consulte las guías para la asignación anual de recursos internos a los centros de costo.

4

PASO

Los fondos se gastan con la SL emitida de acuerdo con las pautas anuales del Presupuesto Institucional.

PARTE RESPONSABLE
Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Consulta en Quantum aún en desarrollo (Anterior consulta en Atlas - UN_Resource_overview_acct_lv)

Designación de firmantes para cuentas de saldo cero

1

PASO

Revise si se requiere o no un Firmante Transaccional para la cuenta e informe a Tesorería. 

PARTE RESPONSABLE

Jefe de oficina

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Los firmantes que operan una cuenta bancaria se definen como «Firmantes Transaccionales». Los Firmantes Transaccionales sólo dan instrucciones de pago (como cheques o cartas de transmisión) al banco.
 

2

PASO

Recomendar al personal adecuado para que forme parte del panel de firmantes de la Cuenta de Balance Cero (ZBA) controlada por su oficina.

PARTE RESPONSABLE

Jefe de oficina

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

3

PASO

Designar al personal recomendado como firmantes para operar con la Cuenta de Balance Cero tras recibir la solicitud del Jefe de la Oficina en el formulario de actualización de firmantes de Bank of America.

PARTE RESPONSABLE

Tesorero

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

4

PASO

Solicitar los cambios en el panel de firmantes a través del canal establecido.  Facilitar al Tesorero los datos completos de los firmantes designados, incluyendo el cargo, el número de índice y la situación contractual de la persona, junto con una copia legible de un salvoconducto o pasaporte nacional actualmente en vigor, en las solicitudes para añadir firmantes a la ZBA

PARTE RESPONSABLE

Jefe de oficina

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Delegación de signatarios

1

PASO

Delegar en el Jefe de la Oficina la designación y el mantenimiento del panel de firmantes de las cuentas bancarias domiciliadas localmente.

PARTE RESPONSABLE

Tesorero

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

El personal del PNUD no puede actuar como signatario en las cuentas bancarias de otras entidades de las Naciones Unidas o de proyectos de ejecución nacional (NEX)/NIM.

2

PASO

Mantener una base de datos central de los signatarios de todas las cuentas del PNUD y conservar la responsabilidad de mantener el panel de signatarios para las cuentas de saldo cero.

PARTE RESPONSABLE

Tesorero

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

3

PASO

Revisar si se requiere o no un Firmante Transaccional para la cuenta e informar a Tesorería a través del canal establecido.

PARTE RESPONSABLE

Jefe de oficina

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Los firmantes que operan una cuenta bancaria se definen como «Firmantes transaccionales». Los Firmantes Transaccionales sólo están autorizados a firmar instrucciones de pago escritas (como cheques o cartas de transmisión) al banco.

4

PASO

Obtener permiso por escrito del Tesorero si se van a utilizar menos de dos firmantes en la operativa de la cuenta bancaria del PNUD.

PARTE RESPONSABLE

Jefe de oficina

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

El funcionamiento de las cuentas bancarias del PNUD requiere dos firmantes. Las excepciones a esta norma requieren la aprobación por escrito del Tesorero.

5

PASO

Seleccionar a los miembros del panel de firmantes, que deberán tener las siguientes características:

  • Los firmantes deben ser titulares de un contrato FTA o TA del PNUD.
  • El personal contratado localmente puede ser signatario.
  • Dos JPO no pueden firmar conjuntamente.
  • Los titulares de acuerdos de servicios de personal (IPSA, N-PSA), los titulares de contratos de VNU y los consultores no pueden ser signatarios.
  • El personal de otras agencias de la ONU no puede ser signatario.
PARTE RESPONSABLE

Jefe de oficina

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

El Jefe de la Oficina es responsable de la selección y el desempeño del miembro del panel. El Jefe de la Oficina debe designar únicamente a aquellas personas que considere que demuestran la integridad y competencia necesarias para desempeñar las responsabilidades de su cargo.

6

PASO

Informar a la Tesorería de los cambios aprobados por el Jefe de la Oficina a través del canal establecido.  Facilite al Tesorero los datos completos de los firmantes designados, incluyendo el cargo, el número de índice y la situación contractual de la persona, junto con una copia legible de un Laissez Passer o pasaporte nacional válido y firmado.
Solicitar los cambios en el panel de firmantes a través del proceso habitual de asignación de funciones de IDAM (una vez que los procesos de cambio de firmantes bancarios hayan migrado a IDAM).

PARTE RESPONSABLE

Director de operaciones,

Jefe de finanzas

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

7

PASO

Revise la lista del personal autorizado a firmar de forma rutinaria para asegurarse de que la información está actualizada y de que hay suficientes firmantes -pero no demasiados- para garantizar el buen funcionamiento de la oficina.

PARTE RESPONSABLE

Jefe de la Unidad de Negocio

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Los paneles de firmantes son necesarios para el correcto funcionamiento de los «controles internos» y constituyen una de las tres autoridades descritas en el Marco de Control Interno.

8

PASO

Garantizar el cumplimiento de la segregación de funciones para la función descrita en el Marco de Control Interno.

PARTE RESPONSABLE

Jefe de oficina

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Es decir, un firmante bancario no debe preparar la conciliación bancaria, ni crear vales o depósitos de proveedores; y cuando sólo un firmante de cuenta bancaria esté autorizado por el Tesorero, el firmante no puede ser también un aprobador de proveedores (es decir, no puede tener un rol de Mantenimiento de Proveedores en IDAM).

9

PASO

Garantizar que todos los desembolsos de las cuentas bancarias del PNUD sean pagos válidos y aprobados.

PARTE RESPONSABLE

Jefe de oficina

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Esta responsabilidad se ejecuta cuando los firmantes firman cheques y/o aprueban transferencias bancarias.

10

PASO

Garantizar que las cuentas bancarias del PNUD se utilicen únicamente para los asuntos del PNUD.

PARTE RESPONSABLE

Jefe de oficina

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Esta responsabilidad se ejecuta cuando los firmantes firman cheques o cartas de transmisión y/o aprueban instrucciones de pago manuales.

Participación en los gastos de la cofinanciación por países (fondo 11888) y participación no asignada en los gastos de programas (fondo 30083),

1

PASO

Registrar los intereses devengados por los saldos no utilizados de los recursos de reparto de costes en el fondo 11888 a través del proceso anual de asignación de intereses.

PARTE RESPONSABLE

Informes financieros corporativos y servicios a agencias

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Consulte las instrucciones de cierre del ejercicio.

2

PASO

Transferir los saldos de recursos no utilizados al fondo 11888 tras el cierre de los proyectos de desarrollo sobre la base de las disposiciones de los acuerdos de contribución o el consentimiento de los donantes.

PARTE RESPONSABLE
Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Reembolsos a donantes Orientación POPP.

3

PASO

Registrar las contribuciones de gobiernos no asignadas  en los gastos de programas en el fondo 30083.

PARTE RESPONSABLE
Plantilla/Directriz
Notas explicativas

4

PASO

Presupuestar y programar los recursos del fondo 11888 sobre la base de la evaluación de las necesidades de programación de la oficina en el país. La programación de los recursos debe hacerse en el código de fondo 30084.

PARTE RESPONSABLE

Burós Regionales

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Apartados 15-21
Se aplican las políticas y procedimientos programáticos y financieros normales del PNUD.

5

PASO

Presupuestar y programar los recursos del fondo 30083 basándose en la aprobación del donante gubernamental del programa.  La programación de los recursos debe realizarse en el código de fondo de reparto de costes correspondiente.

PARTE RESPONSABLE

Burós Regionales

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Apartados 22-25
Se aplican las políticas y procedimientos programáticos y financieros habituales del PNUD.

6

PASO

Aprobación de la planificación y programación de los fondos 11888 y 38003 por las oficinas nacionales, en su plan de trabajo anual.  Supervisión y gestión de los ingresos devengados en los fondos de acuerdo con las orientaciones políticas y los FRR, supervisión de los recursos no programados de los recursos no asignados en el fondo 38003.

PARTE RESPONSABLE

Sede del Buró regional (centro de costos)

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Apartados. 4, 8, 15, 16, 18, 22, 23, 24

Recuperación de Costos de Otros Recursos - Apoyo General a la Gestión (GMS)

1

PASO

Asegurarse que todos los acuerdos (nuevos y renovados a partir del 1 de enero de 2014) se ajustan a la nueva política de recuperación de costes.

PARTE RESPONSABLE

Oficina del PNUD y gestores de fondos

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

La renovación de los acuerdos existentes con contribuciones adicionales debe modificarse con nuevas tasas de recuperación de costes; véase Acuerdos y plantillas de financiación (en inglés).

2

PASO

Revisar periódicamente el promedio del Apoyo General a la Gestión (GMS) cargado a los proyectos para garantizar que se introducen en Quantum las tarifas correctas y más recientes.

PARTE RESPONSABLE

Oficina del PNUD y gestores de fondos

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Reporte de OFM:

Recuperación de costes - Tarifas medias del Apoyo General a la Gestión (GMS) (en inglés)

3

PASO

Solicitar la aprobación de cualquier desviación, excepción o tarifa especial de SGC antes de firmar el acuerdo con el donante.

PARTE RESPONSABLE
Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Consulte la plantilla: Memorándum de Acción para el Administrador Adjunto y el Director de la Oficina de Servicios de Gestión (en inglés) con las justificaciones pertinentes para el director de BMS.  La oficina solicitante debe obtener el visto bueno de BMS/OFM antes de su presentación. 

4

PASO

Revisar las solicitudes de excepciones en las tarifas de Apoyo General a la Gestión (GMS).

PARTE RESPONSABLE
Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Se informa al Comité Ejecutivo de las tarifas de Apoyo General a la Gestión (GMS) no estándar.

5

PASO

Aprobar las distribuciones internas del Apoyo General a la Gestión (GMS), como los Fondos Verticales.

PARTE RESPONSABLE

Oficina Ejecutiva

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

6

PASO

Informe sobre el promedio de Apoyo General a la Gestión (GMS) por fuente de financiación y departamentos presupuestarios

PARTE RESPONSABLE
Plantilla/Directriz
Notas explicativas

7

PASO

Informe al Consejo Ejecutivo sobre todos los casos de exención.

PARTE RESPONSABLE
Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Condiciones para las operaciones en efectivo

1

PASO

Evaluar y documentar las razones de cualquier recomendación formulada para llevar a cabo las Operaciones de Caja, incluido el entorno externo, la evaluación de los servicios bancarios, los riesgos operativos potenciales para la oficina en el país y su personal, y las estrategias y procedimientos de mitigación de riesgos

PARTE RESPONSABLE

Jefe de la oficina en el país

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

2

PASO

Revisar y aprobar la recomendación de la oficina en el país para las Operaciones de Caja.

PARTE RESPONSABLE
Plantilla/Directriz
Notas explicativas

3

PASO

Firmar las recomendaciones como aprobación final

PARTE RESPONSABLE

Tesorero

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

4

PASO

Reevaluar, anualmente o cuando cambie el entorno externo, lo que ocurra primero, la disponibilidad de un sistema/servicios bancarios funcionales en la oficina en el país y/o en la ubicación del proyecto

PARTE RESPONSABLE

Jefe de la oficina en el país

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

5

PASO

Revisar la evaluación y validar la recomendación a través de fuentes externas (organismos de la ONU, ONG y socios bancarios). 

PARTE RESPONSABLE

Tesorero

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

6

PASO

Comunicar la decisión de aceptar o rechazar la recomendación.

PARTE RESPONSABLE

Tesorero

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Se celebrarán consultas entre las partes implicadas en el proceso para garantizar que la recomendación es adecuada para apoyar la actividad en curso de la oficina en el país y mitigar los riesgos.
En cada caso, el Tesoro emitirá directrices y procedimientos operativos normalizados en función de las circunstancias de la situación que requiera que una oficina en un país realice operaciones de caja.

Preparación y revisión de la conciliación manual de cuenta bancaria

1

PASO

La conciliación manual de cuentas bancarias requiere cotejar las transacciones de los submódulos AP, AR y TR en Quantum con las transacciones de los extractos bancarios cargados manualmente en Quantum mediante una hoja de cálculo. Una vez cargada la hoja de cálculo, debe activarse el botón de conciliación automática para conciliar el extracto y el sistema. Las entradas que coincidan se marcarán como Conciliadas en Quantum. Quantum considerará la fecha de los valores en el extracto como la fecha de conciliación.

PARTE RESPONSABLE

GSSC B2B

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

2

PASO

Los saldos bancarios de apertura y cierre también se cargan automáticamente en Quantum. Los saldos pueden consultarse en la siguiente navegación de Quantum: Gestión de Caja>Estados bancarios y conciliación>Barra de tareas>Estados bancarios>Gestionar estados bancarios

PARTE RESPONSABLE

GSSC B2B

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

3

PASO

Los pagos o depósitos no identificados deben contabilizarse inmediatamente en Quantum como facturas AP para los pagos o depósitos AR para los depósitos una vez identificados. En el caso de que los pagos o depósitos sigan sin identificarse en la fecha de finalización, la partida deberá permanecer pendiente en las líneas del extracto con el estado no conciliado. Una vez identificadas y registradas en el mes siguiente tras el cierre del periodo anterior, las partidas deberán conciliarse y se contabilizarán en el Libro Mayor de Caja en el periodo abierto en el que estén registradas. 

PARTE RESPONSABLE

GSSC B2B

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

4

PASO

Si cree que la partida no identificada en el extracto bancario es un error por parte del banco, la partida permanecerá en la línea del extracto y sólo se conciliará una vez que la anulación se refleje en el extracto.

PARTE RESPONSABLE

GSSC B2B

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

5

PASO

Después de cada ejecución de Global Payroll, ya sea mensual o semestral, GSSC B2B comparará la nómina registrada en el sistema en la página de conciliación manual con el pago de la nómina en el extracto y lo conciliará. Cualquier discrepancia entre el sistema y el extracto se trata de forma diferente en función de la tolerancia. Si la diferencia está dentro de la tolerancia permitida, el pago se marca como conciliado y la diferencia se transfiere a través de asientos de la Gestión de Caja al Libro Mayor y no a través de Nómina. En el caso de que la diferencia esté fuera de la tolerancia permitida, el Gestor de Nóminas y la Oficina Nacional deben resolver la discrepancia.

PARTE RESPONSABLE

GSSC B2B / GSSC Nóminas / Finanzas de la Oficina Nacional

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Preparación y revisión de la conciliación automática de cuenta bancaria

1

PASO

Los extractos bancarios electrónicos del día anterior de las cuentas bancarias que forman parte de la Interfaz Global del PNUD se reportan y cargan diariamente utilizando la siguiente navegación en Quantum: 

Gestión de caja>Estados de cuenta y conciliación. Cada extracto bancario se carga con un ID de extracto, la fecha de finalización del extracto y el número de líneas del extracto.

PARTE RESPONSABLE

GSSC B2B

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Establezca controles para garantizar que los extractos cargados coinciden con los declarados.

Los extractos bancarios pueden revisarse en Quantum utilizando la siguiente navegación.

Informes y análisis>Catálogo de navegación>Financiero>Gestión de caja>Estados bancarios>

2

PASO

Los saldos bancarios de apertura y cierre también se cargan automáticamente en Quantum. Los saldos pueden consultarse en la siguiente navegación de Quantum: Gestión de Tesorería>Estados bancarios y conciliación>Barra de tareas>Estados bancarios>Gestionar estados bancarios

PARTE RESPONSABLE

GSSC B2B

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Los saldos bancarios de apertura y cierre pueden cargarse manualmente utilizando la siguiente navegación.

Gestión de caja>Estados bancarios y conciliación>Barra de tareas>Estados bancarios>Crear estados bancarios 

3

PASO

La conciliación automática se ejecuta como un proceso por lotes de forma centralizada y concilia las transacciones de los extractos bancarios más recientes cargados en Quantum con las transacciones de los submódulos de Cuentas a Pagar (AP), Cuentas a Cobrar (AR) y Tesorería (TR).

PARTE RESPONSABLE

GSSC B2B

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

4

PASO

Excepciones de la conciliación automática

Para cada regla de conciliación automática uno a uno, las excepciones se buscan en el siguiente orden:

1) Ambiguo - Esta excepción se produce cuando hay más de una transacción de aplicación que podría coincidir con la línea o la transacción podría coincidir con más de una línea de extracto.

2) Fecha - Esta excepción se produce cuando una transacción del sistema cumple todos los criterios de correspondencia excepto que la fecha de la transacción está fuera del rango de tolerancia. 

3) Importe - Esta excepción se produce cuando una transacción del sistema cumple todos los criterios de correspondencia excepto que el importe de la transacción está fuera del intervalo de tolerancia.

PARTE RESPONSABLE

GSSC B2B

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Las transacciones con excepciones deben ser investigadas y conciliadas por GSSC B2B.

Subscribe to