|
1
|
PASO
Diagrama de flujo – Tiempo para amamantar
|
PARTE RESPONSABLE
|
Plantilla/Directriz
|
Notas explicativas
|
|
2
|
PASO
Iniciar la conversación con el supervisor
|
PARTE RESPONSABLE
Miembro del personal
|
Plantilla/Directriz
|
Notas explicativas
El miembro del personal debe conversar con su supervisor y sus colegas sobre los horarios de lactancia.
|
|
3
|
PASO
Solicitud formal por escrito al supervisor, con copia al administrador de RR. HH.
|
PARTE RESPONSABLE
Miembro del personal
|
Plantilla/Directriz
|
Notas explicativas
Una copia de la solicitud y la aprobación del supervisor deben conservarse en el expediente del miembro del personal.
|
|
4
|
PASO
Aprobación
|
PARTE RESPONSABLE
|
Plantilla/Directriz
|
Notas explicativas
El supervisor analiza con el miembro del personal los arreglos adecuados y flexibles para la lactancia.
|
|
5
|
PASO
Finalizar los arreglos de lactancia
|
PARTE RESPONSABLE
Miembro del personal
|
Plantilla/Directriz
|
Notas explicativas
Una vez acordado, el miembro del personal realiza los arreglos pertinentes con el gerente de operaciones y el administrador de RR. HH.
|
|
6
|
PASO
Establecer un área adecuada para la lactancia
|
PARTE RESPONSABLE
Operaciones
|
Plantilla/Directriz
|
Notas explicativas
Cuando sea posible y en la medida de lo práctico, las oficinas deben: – proporcionar un espacio privado para que las madres puedan extraerse leche o amamantar durante la jornada laboral; y – proporcionar acceso a un refrigerador para almacenar la leche.
Nota: Las oficinas de país deben hacer los arreglos necesarios si surge la necesidad.
|