Buscar
Policy Areas

Cierre y transición (Proyecto)

1.0

Pasos

Preparar el informe final de revisión del proyecto
 

Responsable

Gestor del proyecto

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Modelo del informe final de revisión del proyecto próximamente.
 
El informe debe generarse directamente desde el sistema de planificación corporativa

 

2.0

Pasos

Si es necesario, encomendar una evaluación final del proyecto, preparar una respuesta de la gestión y compartir las los hallazgos y las recomendaciones para el aprendizaje
 

Responsable

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Modelos para este paso:

- Términos de referencia para evaluaciones descentralizadas (Véase la Guía de evaluación)

- Formato del informe de evaluación (Véase la Guía de evaluación)

Es necesario evaluar los proyectos si están incluidos en el plan de evaluación del programa, o si los asociados así lo requieren (Véase la Guía de evaluación). El gerente del programa puede solicitar al gerente del proyecto que respalde la puesta en marcha, la gestión y el uso de la evaluación, incluida la preparación de una respuesta de gestión y la ejecución de las acciones comprometidas.
 

Con respecto a los proyectos financiados por el FMAM, véase la orientación sobre cómo llevar a cabo una evaluación final y la orientación sobre cómo llevar a cabo una evaluación de mitad de período. Se puede acceder a estos documentos en el sitio web de la Oficina de Evaluación Independiente del PNUD en español, francés e inglés (haga clic en la pestaña Evaluación de proyectos del FMAM). 

Se requieren respuestas de gestión para todas las evaluaciones. El avance realizado en las acciones comprometidas podrá rastrearse en el Centro de recursos de evaluaciones del PNUD
 

3.0

Pasos

Llevar a cabo una revisión final del proyecto, que incluye el informe final, el avalúo 
de garantía de calidad del cierre del proyecto y el presupuesto de cierre del proyecto
 

Responsable

Plantilla/Directriz

Estado del proyecto (Adjudicaciones > Proyecto > Estado del proyecto) se cambia de En curso (O) a (C) = Operacionalmente cerrado

Garantía de Calidad de Proyecto - Cierre (Quantum+)
Notas explicativas

La junta del proyecto garantiza que todos los entregables del proyecto han sido producidos de manera satisfactoria y respalda el informe final de revisión del proyecto, incluidas las lecciones aprendidas.
 
El avalúo de garantía de calidad del proyecto (etapa de cierre) se prepara y revisa durante la revisión final del proyecto. Las lecciones se capturan durante este proceso. Véanse  Estándares de calidad para la programación

Guía del usuario - garantía de calidad al cierre de proyectos (Quantum+)
 

4.0

Pasos

Transferir o enajenar activos y archivos del proyecto
 

Responsable

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Los activos y los documentos del proyecto deben transferirse a los beneficiarios o representantes nacionales. Los activos sin valor se descartan. Véase Transferencia o enajenación de activos.
 

4.1 ALT

Pasos

Transferir activos del proyecto a otro proyecto del PNUD por donación.
 

Responsable

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Orientación sobre donaciones de terceros
 

5.0

Pasos

Preparar y presentar el informe financiero final al PNUD
 

Responsable

Gestor del proyecto

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

En virtud del HACT, las instituciones nacionales y las organizaciones no gubernamentales que funcionan como asociados en la ejecución preparan el formulario FACE final. Para obtener los procedimientos detallados, véase Transferencias directas de efectivo y reembolsos
 

Los organismos de la ONU que llevan a cabo actividades conforme a la implementación nacional informan los gastos mediante un informe sobre la ejecución de un proyecto
 


 

6.0

Pasos

Completar las actividades de cierre del proyecto
 

Responsable

Oficial de programas Oficial de seguimiento y evaluación

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

En esta etapa se debe realizar una verificación de los resultados financieros (fondos en efectivo y fondos de asignación) para garantizar que sean coherentes con las fuentes de financiamiento del proyecto. Esto detectará problemas, como errores de codificación de fondos, donantes, etc., que necesitan corrección. El proyecto debe cerrarse con saldo cero en el balance y el balance de fondo cero. 
 

6.1

Pasos

Requisitos especiales de los donantes para los reembolsos
 

Responsable

Gestor del proyecto

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Cualquier recurso financiero restante después de conciliar el proyecto debe reembolsarse al donante o transferirse a recursos generales de acuerdo con las políticas y los procedimientos pertinentes. Cualquier reembolso pendiente a los donantes debe trasladarse a la cuenta 21030 para evitar demoras en el cierre del proyecto.
 
Algunos donantes, como Bélgica, los Países Bajos y los Estados Unidos (Organismo de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Departamento de Estado de los Estados Unidos a través de una carta de crédito), la Comisión Europea, la Oficina del Fondo Fiduciario de Asociados Múltiples y los fondos fiduciarios, siguen los procedimientos del donante especial descritos en la política de Reembolsos a donantes. Para algunos donantes, como los Países Bajos, los proyectos no deben reabrirse una vez que se cerraron financieramente. Para otros donantes, el PNUD emite reembolsos como el último paso antes de designar un proyecto como financieramente cerrado en Quantum.

 

6.2

Pasos

Gestionar excepciones (es decir, avances pendientes en la implementación nacional, firmar un informe de gastos trimestrales, etc.)
 

Responsable

Oficial de programas Oficial de seguimiento y evaluación

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Cuando se aplican excepciones en la lista de verificación de finalización del proyecto, la unidad de negocio debe ejercer la diligencia debida mediante la exploración de posibles soluciones en consulta con el asociado en la ejecución, el Buró Regional y el Buró de Servicios de Gestión/Oficina de Gestión de Recursos Financieros. Estas excepciones deben manejarse caso por caso con la aprobación, por parte de las respectivas divisiones de la sede, de los asuntos fuera de las políticas y los procedimientos corporativos. Las medidas que se tomen deben estar documentadas. Las oficinas no deben transferir los saldos no utilizados a la cuenta 21030 para reembolsos pendientes a los donantes antes de que se sigan los pasos correspondientes y la diligencia debida al adoptar los procedimientos alternativos y antes de confirmar los detalles de la cuenta bancaria con el donante. Se puede encontrar más información sobre la gestión de excepciones en las Directrices de cierre del proyecto (véase la sección 8.0).
 

7.0

Pasos

Revisar y firmar el informe final de gastos trimestrales 
 

Responsable

Gestor del programa/Representante Residente,Oficial del programa

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

En virtud del HACT, todas las transacciones financieras (FACE) se registran en Quantum para generar el informe de gastos trimestrales final.
El PNUD prepara el informe y lo presenta a la junta del proyecto para su revisión virtual. Luego lo firman el PNUD y el asociado en la ejecución para confirmar las cuentas financieras y los gastos finales del proyecto.

 



 

8.0

Pasos

Cerrar el proyecto
 

Responsable

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

Un proyecto está cerrado cuando se han informado y certificado todas las transacciones financieras, y se han cerrado todas las cuentas de proyecto. El gerente del programa/RR es responsable de garantizar que el proyecto se cierre de acuerdo con el plan de cierre aprobado presentado a la junta del proyecto. Esto debe hacerse a más tardar dentro de los 12 meses posteriores al cierre de la operación.

 

Acciones a realizar en Quantum disponibles proximamente

 

9.0

Pasos

Supervisar el cierre del proyecto
 

Responsable

Oficina Regional (Aprobador de GC del programa)

Plantilla/Directriz
Notas explicativas

El Buró Regional es la responsable de supervisar el cierre financiero del proyecto para garantizar que se complete a más tardar dentro de los 12 meses posteriores al cierre de la operación.