El abuso de autoridad es el uso indebido de una posición de influencia, poder o autoridad por parte de personal del PNUD contra personal del PNUD o personal externo, o contra un grupo de personas con esas vinculaciones laborales. Esto incluye situaciones en que la persona en cuestión utiliza su influencia, poder o autoridad para influir arbitrariamente en la carrera o las condiciones de empleo (por ejemplo, respecto del nombramiento, asignación, renovación de contrato, evaluación del desempeño o ascenso) de personal del PNUD o personal externo. El abuso de autoridad puede constar de un incidente o de una serie de incidentes. También puede suponer una conducta que genere un ambiente de trabajo hostil u ofensivo, lo cual podría incluir, el uso de intimidación, amenazas, chantaje o coacción.
Los componentes o sistemas descritos como aceptados o apoyados no son opciones primarias, sino que se consideran plenamente acordes con las normas de TIC del PNUD. Los componentes aceptados o apoyados no son obligatorios.
El acoso sexual es una forma de hostigamiento y es cualquier propuesta sexual no deseada, solicitud de favor sexual, conducta verbal o física, o gesto de naturaleza sexual u otros comportamientos de carácter sexual que causen, o que razonablemente se pueda esperar o percibir que causen ofensa o humillación.
El acoso sexual puede dar lugar a un entorno intimidatorio, hostil u ofensivo o convertirse en condición de empleo. El acoso sexual implica normalmente una serie de incidentes. Sin embargo, un incidente único podría caer dentro de la definición de acoso sexual si tiene carácter sexual inequívocamente ofensivo. Los funcionarios de cualquier identidad de género pueden ser la parte denunciante o la parte infractora.
Actividad Protegida es una denuncia de buena fe de una supuesta conducta indebida y realizada siguiendo el procedimiento establecido en el Marco jurídico del PNUD para tratar el incumplimiento de las normas de conducta de las Naciones Unidas. La Actividad Protegida también incluye la cooperación de buena fe con una auditoría o investigación debidamente autorizada.
Las actividades de gestión son actividades y costes cuya función principal es la promoción de la identidad, la dirección ejecutiva, la representación, la rendición de cuentas y el bienestar de la Oficina de País del PNUD.
Categoría de costes asociada a los "programas" y a las actividades de "eficacia del desarrollo" que contribuyen a la obtención efectiva de resultados de desarrollo, como sigue
a) programas: categoría de costes asociada a componentes de programas o proyectos específicos que contribuyen a la obtención de resultados de desarrollo contenidos en documentos de programas nacionales/regionales/globales u otros acuerdos de programación;
b) eficacia del desarrollo: categoría de costes asociada a las actividades de carácter político, de asesoramiento, técnico y de ejecución que son necesarias para la consecución de los objetivos de los programas y proyectos en las áreas de interés de las organizaciones. Estos insumos son esenciales para la obtención de resultados de desarrollo y no se incluyen en componentes de programas o proyectos específicos en los documentos de programas nacionales, regionales o mundiales.
Se refieren a las actividades planificadas que se utilizan para determinar si los fondos transferidos a los Asociados en la implementación en la Implementación fueron utilizados para los fines previstos y de acuerdo con el plan de trabajo anual.
Activos Intangibles son los artículos no físicos de valor que posee el PNUD. Las características que definen a un Activo Intangible son que no tienen una existencia física (no pueden tocarse) ni un valor monetario fijo. No pueden verse ni tocarse, pero son importantes para el éxito del PNUD. Los Activos Intangibles pueden generarse en forma interna, como un software desarrollado en forma interna, o adquirirse de fuentes externas, p. ej., un fondo de comercio (que puede no regir para el PNUD) o una marca, p. ej., si el PNUD utiliza una marca comercial respetable en la ejecución de uno de sus proyectos.
Desde 2015, se introdujeron las plantillas de los acuerdos de subvención o delegación evaluados por el pilar de la UE (PAGoDA). Existen algunos requisitos específicos de presentación de informes para los contratos financiados a través de la DG ECHO (Ayuda Humanitaria de la UE) vinculados a su plataforma en línea obligatoria utilizada para la presentación de informes.
Hasta 2013, había un tipo de contrato utilizado para las contribuciones de la UE canalizadas a través de la ONU, denominado Acuerdo de Contribución Estándar (SCA) con organizaciones internacionales. Desde 2013, además de este, se introdujo el uso del Contrato de Subvención de la UE.
El Acuerdo Marco Financiero y Administrativo(Financial and Administrative Framework Agreement, FAFA) rige nuestra asociación con la Comisión Europea (CE), para la ejecución del presupuesto de la Unión Europea (UE). Cada contribución de la UE va acompañada de un acuerdo específico firmado por el PNUD y los representantes de la UE (en el país o en Bruselas). El acuerdo establece los requisitos específicos de presentación de informes.
El préstamo no reembolsable de personas de Entidades Asociadas es aceptable, sujeto a las disposiciones del Reglamento Financiero 5.07 y los procedimientos aplicables de la Oficina de Recursos Humanos y su política.
Un préstamo no reembolsable se define como un préstamo de los servicios de una persona sin ningún costo para el PNUD por su salario o remuneración, prestaciones, seguro de vida, médico y odontológico u otros beneficios.
Los acuerdos de participación en los gastos son instrumentos de financiación de los socios donantes que estipulan las condiciones de recepción, administración, uso y presentación de informes de los recursos para actividades específicas del PNUD. El PNUD cuenta con plantillas de acuerdos estándar para gobiernos, entidades de las Naciones Unidas, el sector privado, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil y fundaciones. El PNUD también ha concluido plantillas específicas con los principales socios de financiación.
De acuerdo con las políticas y procedimientos de adquisición del PNUD, este debe ser un proceso de licitación. La responsabilidad de la adjudicación de un contrato a un banco para la prestación de servicios bancarios ha sido delegada por el Administrador al Tesorero en virtud del Reglamento Financiero y Reglamentación Financiera Detallada del PNUD, Regla 125.01. Sólo el Tesorero puede aprobar la recomendación hecha por el Representante Residente (RR), o el Jefe de la Oficina tras el ejercicio de licitación.
La contratación sostenible integra requisitos, especificaciones y criterios compatibles con la protección del medio ambiente, el progreso social y el desarrollo económico. Busca garantizar un uso eficiente de los recursos, una mejor calidad de los productos y servicios y una optimización de los costes.
Desplazamiento: Desplazamiento de un miembro del personal de una organización a otra por un periodo fijo, normalmente no superior a dos años, durante el cual el miembro del personal será normalmente remunerado por la organización receptora y estará sujeto a su estatuto y reglamento, pero conservará sus derechos de empleo en la organización cedente. El periodo de comisión de servicio puede prorrogarse por otro periodo fijo por acuerdo entre todas las partes interesadas. Las comisiones de servicio se conceden generalmente con un gravamen general a la organización.
Las Naciones Unidas, cualquiera de sus entidades subsidiarias, Fondos y Programas, así como cualquiera de los Organismos Especializados del Sistema de las Naciones Unidas.
Una Agencia en la cual el Comité de Revisión de Proveedores (VRC por sus siglas en inglés) ha determinado que se produjeron prácticas prohibidas con respecto a una o más de sus actividades de contratación.
Los agentes de carga, también conocidos como expedidores o transitarios, funcionan como expedidores o agentes de aduanas internacionales para llevar a cabo las formalidades y las operaciones de envío. En general, se los emplea para recibir bienes enviados cuando el personal del PNUD no puede estar presente físicamente, y se encargan de la pronta gestión del despacho y la recolección de bienes vulnerables a pérdidas o hurtos. Las Unidades de negocio deben remitir al agente de carga respectivo todos los documentos necesarios (es decir, conocimiento de embarque, instrucciones de envío) para el levantamiento del embargo de los bienes en tránsito.
El sistema de ajuste por lugar de destino se diseñó para igualar el poder adquisitivo de los sueldos de las Naciones Unidas para los profesionales y las categorías superiores, teniendo en cuenta las diferencias del coste de la vida entre la ciudad base del sistema (Nueva York) y otros lugares de destino. El sistema tiene por objeto garantizar que, independientemente del lugar en el que trabaje el personal del régimen común de las Naciones Unidas en unos 180 lugares de todo el mundo, su sueldo al llegar a casa tenga un poder adquisitivo equivalente al de la base del sistema. El sistema de ajuste por lugar de destino está disponible en: http://icsc.un.org/secretariat/cold.asp?include=par
O "archivo", trata de la conservación y el mantenimiento de registros no actuales de forma temporal o permanente/indefinida de acuerdo con un calendario de conservación establecido.
La amortización es la asignación sistemática del monto amortizable de un Activo Intangible a lo largo de su vida útil. La amortización contabiliza el costo del activo en cuotas iguales (método de amortización lineal) durante la vida del activo, y no cuando se paga el activo. La amortización es la asignación sistemática del monto amortizable de un Activo Intangible a lo largo de su vida útil. La amortización contabiliza el costo del activo en cuotas iguales (método de amortización lineal) durante la vida del activo, y no cuando se paga el activo. El monto amortizable es el costo de un activo u otro monto que sustituya al costo, menos su valor residual y el valor residual de un activo es el monto estimado que se obtendría actualmente de la enajenación del activo, después de deducir los costos estimados de enajenación, si el activo tuviese ya la antigüedad y estuviese en las condiciones esperadas al final de su vida útil. En el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), todos los intangibles tendrán una vida residual de cero.
El Análisis de Impacto en las Actividades (BIA) es realizado por cada oficina nacional o unidad de la oficina, y coordinado por la oficina del Punto Focal de Continuidad de las Actividades. Pueden solicitar la asistencia técnica de la Dirección, Oficina de Servicios de Gestión (BMS). El BIA incluye: a. La identificación de las funciones críticas de la empresa, b. La evaluación de los impactos de los riesgos identificados que pueden interrumpir las funciones críticas de la empresa; c. La especificación de los tiempos de recuperación en caso de interrupciones; d. La definición de las estrategias de recuperación para las funciones críticas de la empresa, incluida la asignación de los recursos adecuados.
El Anexo estadístico refleja la situación financiera del PNUD tanto a nivel agregado como detallado, presentada en forma de cuadros estadísticos. Contiene la siguiente información a. Tendencia de 10 años de los gastos del Programa PNUD b. Ingresos globales, gastos y excedentes acumulados, por categorías de recursos c. Gastos totales por clasificación de costes, región y categoría de gasto d. Gastos del programa por entidad ejecutora/socios ejecutores, parte responsable; por país, región o territorio; por categoría de gasto; por fondo fiduciario, territorio y país
La PCA es un anticipo único concedido a un custodio de la PCA para una actividad de proyecto específica y puntual. Normalmente, la actividad de proyecto única incluye talleres, seminarios de formación o conferencias relacionadas con determinados proyectos que tienen lugar en lugares remotos. La duración de estas actividades oscila entre 2 días y 2 semanas.
Los anticipos recibidos por un funcionario de la Organización que estén autorizados por el Estatuto y el Reglamento del Personal de la ONU y las políticas pertinentes;
Este método de selección de proveedores crea conocimiento en la comunidad empresarial sobre una oportunidad relacionada con un proyecto específico, y requiere la publicación en un medio apropiado (incluido, entre otros, el sitio web mundial del PNUD), en función de la naturaleza de la actividad de adquisición. En un proceso de licitación competitiva abierta, no habrá empresas preseleccionadas; por lo tanto, todos los proveedores que desean participar en el proceso están invitados a hacerlo.
La cantidad y el tipo de riesgos que están dispuestos a asumir los proyectos, programas/dependencias y el PNUD en conjunto para cumplir sus objetivos estratégicos en cada nivel respectivamente.
En esta modalidad, el PNUD realiza los gastos desde el pedido hasta el desembolso, sin que se transfiera dinero en efectivo al socio. Sin embargo, el socio ejecutor tiene pleno control programático y, por tanto, pleno control de los gastos.
Método de financiación del presupuesto de un país socio mediante una transferencia de recursos de un organismo de financiación externo al tesoro nacional del gobierno socio. Los fondos así transferidos se gestionan de acuerdo con los procedimientos presupuestarios del receptor. Esto incluye la utilización del marco normativo nacional para las asignaciones financieras, las adquisiciones y los sistemas contables.
Se refiere a la contribución financiera a un presupuesto gubernamental, gestionada en una cuenta nacional por una entidad gubernamental para un conjunto específico de resultados del sector o del programa.
Apoyo pro-bono: el PNUD puede redactar contratos equivalentes a los de los consultores individuales para profesionales financiados por terceros durante un período de dos años. Si una empresa del sector privado provee apoyo financiero, rigen las normas del PNUD de diligencia debida.
Se ocupa de la conservación y el mantenimiento de los registros no actuales de forma temporal o permanente/indefinida de acuerdo con un calendario de conservación establecido. El registro público del PNUD debe ser electrónico siempre que sea posible, y debe almacenarse en los sistemas oficiales del PNUD.
El Archivo Plano Universal (UFF) es el formato de archivo de pago genérico generado por el ciclo de pago de Cuentas por Pagar (AP). Los archivos UFF son utilizados por las oficinas que han desarrollado una interfaz bancaria con sus bancos locales. De forma similar a los pagos con cheques del sistema, la oficina local necesita descargar el archivo de pago UFF para su posterior procesamiento e interfaz con el banco local. Si una oficina no dispone de una interfaz local, deberá preparar y autorizar manualmente una carta de instrucciones para solicitar al banco que ejecute una transferencia para el pago.
Contiene los registros originados o recibidos por la organización en forma escrita o impresa, así como los documentos generados por el ordenador y los formularios electrónicos.
Un arrendamiento financiero es un arrendamiento de capital que transfiere sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad de un activo. El título puede o no transferirse eventualmente, incluso si el PNUD no posee el título legal durante la vigencia del arrendamiento.
Un arrendamiento operativo es todo arrendamiento que no es un arrendamiento financiero. Para el espacio de oficina, un arrendamiento que se haya formulado y acordado de acuerdo con el Modelo de arrendamiento estándar del PNUD será considerado como un arrendamiento operativo.
Los Asesores Regionales de Seguridad del PNUD son profesionales de seguridad a quienes se contrata para asesorar a las Oficinas Regionales del PNUD y para encargarse de los aspectos de seguridad de las actividades específicas del PNUD en sus respectivas regiones. Estos asesores rinden cuentas al Director de la Oficina de Seguridad del PNUD, y al mismo tiempo deben brindar apoyo al director de la Oficina Regional de que se trate. El Asesor Regional de Seguridad, que rendirá cuentas al Director de la Oficina Regional del PNUD, se enfocará en brindar apoyo en materia de seguridad sobre el terreno a las oficinas del PNUD. El asesor se enlazará directamente con la Oficina Regional y con el representante de mayor jerarquía del PNUD a nivel nacional sobre las cuestiones relacionadas con la seguridad. Cuando el tamaño de la región o su situación específica de seguridad lo justifican, la Oficina de Seguridad del PNUD designa a Especialistas Subregionales de Seguridad. Dichas designaciones se realizan en consulta con las Oficinas Regionales. Los Especialistas Subregionales de Seguridad deberán rendir cuentas al Asesor Regional de Seguridad.
El Administrador Auxiliar y Director de la Dirección de Gestión autoriza el establecimiento de un subsidio de representación razonable para determinados funcionarios del PNUD que desempeñan amplias funciones de representación en el exterior. Los subsidios de representación se conceden tras la correspondiente autorización directamente en el salario del funcionario en cuestión, ya que estos funcionarios suelen incurrir en considerables gastos personales diversos en relación con sus responsabilidades de representación (por ejemplo, refrigerios ad hoc, té, café, transporte, propinas, tarjetas de felicitación, flores y otros regalos simbólicos a los anfitriones, llamadas telefónicas locales, etc.).
El importe total aprobado por el Consejo Ejecutivo para fines específicos del presupuesto institucional en curso, con cargo al cual pueden contraerse compromisos para dichos fines hasta los importes así aprobados. Los créditos se dividen en "líneas de crédito", para cada una de las cuales figura un importe específico en la decisión correspondiente adoptada para cada período presupuestario por el Consejo Ejecutivo y dentro de la cual el Administrador está autorizado a realizar transferencias sin aprobación previa.
Una asociación con el PNUD es un compromiso voluntario y colaborativo entre el PNUD y una o más partes. Juntos, trabajan para lograr objetivos comunes en línea con los objetivos de desarrollo generales respaldados por el PNUD. Las partes deben acordar respetar los valores y las políticas centrales del mandato del PNUD y maximizar el uso efectivo de los recursos, incluso mediante la evaluación cuidadosa de riesgos, responsabilidades, competencias profesionales y beneficios. Pueden brindar oportunidades de innovación y logros que podrían no ser posibles si el PNUD o su asociado trabajaran solos.
Conforme al Artículo 17 del reglamento financiero del PNUD, un asociado en la ejecución es «la entidad a la que el Administrador ha confiado la ejecución de asistencia del PNUD especificada en un documento firmado junto con la presunción de responsabilidad total y rendición de cuentas por el uso eficaz de los recursos del PNUD y la entrega de productos, según lo establecido en dicho documento».
Auditoría especial: se refiere a la auditoría realizada en caso de que hayan surgido problemas y consideraciones importantes, identificados durante las inspecciones puntuales y auditorías programadas.
Se refiere al examen sistemático e independiente de datos, declaraciones, registros, operaciones y desempeño de un Asociado. Una auditoría programada es una auditoría de control interno que se lleva a cabo para los asociados que tienen un riesgo "bajo" y "medio" o una auditoría financiera que debe realizarse para todos los demás asociados, incluidos los asociados no evaluados.
Autenticidad. Una firma electrónica se considera auténtica si se puede demostrar que la firma electrónica no ha sido modificada, alterada o comprometida de alguna manera después de su colocación. La autenticidad de una firma electrónica se establece por los siguientes parámetros: i. Asociación de la firma electrónica con un firmante; ii. Indicación de la fecha y hora de la firma electrónica.
«Autoridad» se refiere al poder o los derechos de toma de decisiones de una persona en virtud de su nombramiento y/o según se le hayan delegado de manera apropiada.
Es imperativo que el personal del sistema de las Naciones Unidas y los miembros de la familia elegibles reciban una autorización de seguridad para todos los viajes oficiales, independientemente de la ubicación, y no pueden comenzar un viaje oficial sin obtenerla, excepto en casos excepcionales en los cuales no haya suficiente tiempo disponible para cumplir con esta política, por ejemplo, en caso de una evacuación médica inmediata u otra situación que ponga en peligro la vida de los viajeros. A los efectos de esta política, un viaje oficial incluye las vacaciones oficiales en el país de origen u otra prestación de viaje cuyo costo del viaje corre a cargo de organizaciones del sistema de las Naciones Unidas. Esto es válido independientemente de si el viaje oficial se realiza por vía área, marítima, terrestre o por una combinación de ellas.
Azure Boards consiste en un conjunto de herramientas ágiles para apoyar la planificación y el seguimiento del trabajo, los defectos del código y los problemas utilizando los métodos Kanban y Scrum.
Azure DevOps se compone de un conjunto de servicios para que los equipos compartan código, hagan un seguimiento del trabajo y entreguen software de forma gestionada y escalable.
Se refiere al acuerdo en el que los pagos se realizan directamente a los proveedores y a terceros que proporcionen bienes o servicios para las actividades del programa acordadas, por cuenta y orden del asociado, luego de recibir una solicitud y después de la finalización de las actividades. Bajo esta modalidad, el asociado es responsable y debe rendir cuentas de los gastos del proyecto, lleva a cabo las acciones de adquisición, pero solicita al PNUD que realice los pagos. La oficina proporciona servicios de contabilidad y servicios bancarios al asociado.
Los pagos manuales se definen como pagos realizados fuera de Quantum y registrados posteriormente en Quantum. Las oficinas sólo pueden realizar pagos manuales cuando (1) la oficina no puede conectarse o completar una transacción debido a un mal funcionamiento del sistema o a una mala conectividad con Quantum y (2) el pago se necesita inmediatamente debido a una situación de emergencia inevitable. Todos los pagos manuales deben tener documentos justificativos.
El pago positivo es un proceso utilizado para combatir el fraude con cheques. Con este servicio, una empresa transmite al banco un archivo de información sobre los cheques emitidos poco después de su emisión al beneficiario. El banco coteja los números de serie de los cheques y los importes de los cheques presentados para su pago con el archivo de emisión y sólo paga los cheques que coinciden. Las excepciones se transmiten a la empresa para que las disponga. Algunos servicios de pago positivo cotejan el campo del beneficiario, así como el número de serie y el importe, en un esfuerzo por detectar beneficiarios alterados.
Los pagos basados en el desempeño (PBP por sus siglas en inglés) son un tipo de acuerdo entre el PNUD y la parte responsable para proveer financiación luego de la verificación del logro de un resultado de desarrollo acordado y mensurable. No se otorgan anticipos, más bien los pagos se realizan después de la verificación del logro de los resultados acordados. Este enfoque proporciona un mayor incentivo para que las partes responsables obtengan resultados.
Pagos mensuales: Los ingresos mensuales de un funcionario menos las deducciones de la nómina, excluyendo las deducciones realizadas a petición del funcionario para el pago a la United Federal Credit Union (UNFCU) o a una institución similar.
El Panel de Ética de las Naciones Unidas está formado por los directores de las Oficinas de Ética de los fondos y programas de las Naciones Unidas administrados por separado, y la Oficina de Ética de la Secretaría de las Naciones Unidas. El Panel está presidido por el/la Director(a) de la Oficina de Ética de las Naciones Unidas.
Cualquier organización que esté legalmente constituida y debidamente registrada puede convertirse en parte responsable de un proyecto del PNUD en que el PNUD sea el asociado en la ejecución o provea apoyo a la oficina en el país del asociado en la ejecución (y que ese apoyo involucre la contratación de una parte responsable para ciertas actividades). Esto incluye organismos gubernamentales, organizaciones intergubernamentales, empresas privadas, otros organismos de la ONU u organizaciones de la sociedad civil, incluidas organizaciones no gubernamentales, grupos de promoción, empresas estatales o el mundo académico. Las mismas políticas y procedimientos para seleccionar organizaciones de la sociedad civil como Partes Responsables se utilizan para instituciones académicas y fundaciones, a pesar de su forma de propiedad (es decir, pública o privada) y de empresas estatales.
Cualquier organización que esté legalmente constituida y debidamente registrada puede convertirse en parte responsable de un proyecto del PNUD en que el PNUD sea el asociado en la ejecución o provea apoyo a la oficina en el país del asociado en la ejecución (y que ese apoyo involucre la contratación de una parte responsable para ciertas actividades). Esto incluye organismos gubernamentales, organizaciones intergubernamentales, empresas privadas, otros organismos de la ONU u organizaciones de la sociedad civil, incluidas organizaciones no gubernamentales, grupos de promoción, empresas estatales o el mundo académico. Las mismas
La participación de terceros en los gastos se produce cuando los gobiernos donantes y otros donantes aportan fondos a los programas y proyectos del PNUD.
Esta es la modalidad mediante la cual el Gobierno de un país en el que se ejecuta un programa asigna parte de sus propios recursos (que pueden incluir los fondos de un préstamo de una institución financiera internacional y/o de otras fuentes)a un programa o proyecto del PNUD. En este contexto, “el gobierno” puede ser el Gobierno nacional, así como cualquiera de sus dependencias a nivel central o local debidamente autorizadas para celebrar acuerdos con el PNUD.
Colaboración con empresas para llevar a cabo actividades de elaboración de soluciones, movilización de recursos y abogar por el cambio con el fin deapoyar la reducción de la pobreza y la consecución de los ODS.
Permite a los donantes destinar su contribución a un proyecto cuyo mandato está incluido en el mandato más amplio del fondo fiduciario. Desde el punto de vista del donante, las ventajas del "reparto de costes dentro de un fondo fiduciario" incluyen la notificación por separado de su contribución y la posibilidad de devolver los saldos de recursos al donante en lugar de a los recursos generales del fondo fiduciario. Sustitución de los fondos fiduciarios secundarios.
Participante en la investigación es cualquier persona distinta de la persona objeto de la investigación pero que coopera en una investigación, por ejemplo, mediante su declaración en una entrevista o facilitando información. Participantes en la investigación pueden ser funcionarios que cooperan en la misma en virtud de la cláusula 1.2 r) del Estatuto del Personal y la Regla 1.2 c) del Reglamento del Personal, personas que no formen parte del personal o terceros que faciliten información relevante.
Subdivisión de las asignaciones a las que se asocia un importe específico en la decisión correspondiente y dentro de la cual el Administrador está autorizado a realizar transferencias sin aprobación previa;
El objetivo del programa de pasantías es proporcionar a los estudiantes y recién graduados de diversos antecedentes académicos exposición a temas de desarrollo y experiencia de primera mano del entorno de trabajo cotidiano del PNUD.
Las funcionarias que sean madres lactantes pueden ausentarse de la oficina hasta dos veces al día para amamantar a su(s) hijo(s) o extraerse leche fuera del lugar de trabajo. La duración máxima de la ausencia para tales fines es la siguiente: a) Dos horas fuera de la oficina (incluido el tiempo de desplazamiento) cuando el lactante tenga un año o menos; o b) Una hora fuera de la oficina (incluido el tiempo de desplazamiento) cuando el lactante tenga entre uno y dos años Si una madre lactante tiene más de un lactante, la duración máxima para salir de la oficina según lo especificado anteriormente puede aumentarse hasta 30 minutos por cada lactante adicional.
Una solicitud de cotización se utiliza para adquirir bienes, servicios u obras, o una combinación de estos. Se envía la solicitud por escrito a los proveedores con una descripción clara del requerimiento. Las solicitudes de cotización son obligatorias para valores de contratos que oscilan entre US$5,000 (US$10,000 si es aprobado por el Buró) y US$200,000. Para los contratos que superan este monto, deben utilizarse solicitudes de propuestas o invitaciones a licitar.
Los pequeños gastos de salida y llegada incluyen todos los gastos de transporte entre la terminal aérea u otro punto de llegada o partida, y el hotel o lugar de residencia, incluido el transporte de equipaje y otros gastos adicionales. Deben pagarse como parte del adelanto de gastos de viaje o en el momento del pago de la solicitud de reembolso de gastos de viaje. No se requieren facturas para pequeños gastos de salida y llegada estándares.
Una descripción de cualquier conjunto de riesgos. El conjunto de riesgos puede contener los que se refieren a toda la organización, a una parte de la organización, a un programa o a un proyecto, o según se defina.
Persona que es objeto de la investigación o que es investigada es la persona en la que se centra la investigación, bien como consecuencia de la acusación de otra persona, o bien como consecuencia de las pruebas halladas durante el curso de una investigación.
El personal del PNUD y otras personas contratadas por el PNUD en virtud de otros acuerdos contractuales para prestar servicios para las actividades del programa del PNUD o para el apoyo al programa.
Empleados o contratistas implicados en el proceso de desarrollo, soporte y mantenimiento de los sistemas o infraestructuras TIC de la oficina correspondiente.
Cada oficina/unidad debe preparar y mantener un Plan de Continuidad de las Actividades (PCN), para garantizar que la organización pueda llevar a cabo sus funciones, en la medida en que sea razonablemente factible, ante una emergencia. El PCN debe ser revisado anualmente. 14. El BCP cubre a todo el personal administrado por el PNUD, las funciones empresariales a todos los niveles, incluidas las que han sido subcontratadas a contratistas y proveedores externos, donde la responsabilidad legal general sigue siendo del PNUD. El BCP no cubre la resiliencia de terceros; sin embargo, se debe pedir a los subcontratistas que proporcionen pruebas de que han considerado los posibles problemas de resiliencia. También se anima a las oficinas de proyectos a aplicar los principios de la GCN. 16. El PCB sigue las mejores prácticas internacionales, ISO 22301 (Seguridad social - Directrices para la preparación ante incidentes y la gestión de la continuidad de las operaciones).