1 |
PASODesarrollar una Evaluación de Riesgos de Adquisiciones (PRA, Procurement Risk Assessment, por sus siglas en inglés) en función de la nota conceptual del proyecto. Mantener como un registro de riesgos para ser monitoreado y actualizado regularmente. |
PARTE RESPONSABLEDirector de Programas y Operaciones |
Plantilla/Directriz |
Notas explicativasAsegurarse de que tanto el Programa como las Operaciones estén al tanto de los desafíos en adquisiciones. |
2 |
PASOAprobar un plan de adquisiciones |
PARTE RESPONSABLE
|
Plantilla/Directriz |
Notas explicativasLos planes de adquisiciones son necesarios para "necesidades empresariales estándar o complejas", un Jefe de Unidad de Negocio tiene que aprobar todos los planes de aprovisionamiento supervisando el informe requerido en QUANTUM. Todos los planes de aprovisionamiento (Proyecto y Operaciones) se establecen a nivel de actividad en los proyectos en Quantum. Los planes consolidados pueden visualizarse y analizarse en Quantum ejecutando los informes correspondientes.
|
3 |
PASOCategorizar al proyecto indicando que tiene "Necesidades Comerciales Complejas" |
PARTE RESPONSABLEJefe de la Unidad de Negocio |
Plantilla/Directriz |
Notas explicativasLos proyectos con “Necesidades Comerciales Complejas” se definen como aquellos que cumplen una o más de las siguientes condiciones:
i. Medicamentos y productos farmacéuticos ii. Servicios de seguridad iii. Equipo de laboratorio y suministros médicos iv. Kits médicos (cuando son especializados) v. Anticonceptivos vi. Equipo para elecciones vii. Servicios de una empresa consultora viii. Estructuras permanentes ix. Servicios de construcción x.Estudios técnicos (cuando son altamente especializados y podrían afectar las actividades derivadas
|
4 |
PASOInformar a la PSU de los detalles del proyecto |
PARTE RESPONSABLEJefe de la Unidad de Negocio |
Plantilla/Directriz |
Notas explicativasLos proyectos categorizados como que tienen Necesidades Comerciales Complejas requieren una planificación de adquisiciones más rigurosa. En algunos casos, puede ser aconsejable que la BU se comunique con la Oficina de Adquisiciones para obtener la asistencia necesaria. |
5 |
PASOProporcionar orientación a la BU |
PARTE RESPONSABLEOffice of Procurement/Bureau for Management Services |
Plantilla/Directriz |
Notas explicativas |
6 |
PASODesarrollar un plan detallado de mitigación de riesgos para todos los proyectos individuales en esta categoría usando la Matriz de Evaluación de Riesgos. |
PARTE RESPONSABLEDirector del programa, Director de operaciones |
Plantilla/DirectrizLa matriz de evaluación de riesgos es una herramienta que ha sido desarrollada junto con las políticas y los procedimientos que permitirán identificar los riesgos de un proyecto específico. La plantilla se vinculará a la pantalla de Políticas y Procedimientos de Operaciones y Programas (POPP, Programme and Operations Policies and Procedures, por sus siglas en inglés) para el lanzamiento inicial. |
Notas explicativasEn particular, la matriz se ha diseñado para resaltar lo siguiente: |
7 |
PASOAsegurar la implementación de los planes de mitigación |
PARTE RESPONSABLEJefe de la Unidad de Negocio |
Plantilla/Directriz |
Notas explicativas |
8 |
PASOPreparar un Plan de Adquisiciones usando la herramienta corporativa de planificación basada en la web. |
PARTE RESPONSABLEProgramme/DRR/Operations Manager/ Head of Procurement |
Plantilla/Directriz |
Notas explicativasEn particular, los Programas deberían definir los requisitos clave de adquisición, mientras que las Operaciones deberían determinar los métodos de adquisición adecuados.
|
9 |
PASORevisar la Matriz de Riesgos de Adquisiciones y el Plan de Adquisiciones |
PARTE RESPONSABLEJefe de la Unidad de Negocio |
Plantilla/Directriz |
Notas explicativas |
10 |
PASOEn función de las necesidades de la oficina en el país (CO, Country Office, por sus siglas en inglés), brindar orientación a la CO |
PARTE RESPONSABLEOffice of Procurement/Bureau for Management Services |
Plantilla/Directriz |
Notas explicativas |
11 |
PASOAprobar el proyecto para su envío a Control de Compromisos (si se han seguido los pasos necesarios para cumplir con las políticas y se han abordado satisfactoriamente las necesidades de adquisición) |
PARTE RESPONSABLEJefe de la Unidad de Negocio |
Plantilla/Directriz |
Notas explicativasUtilizar el Módulo de Finanzas de Quantum. |
12 |
PASOGarantizar que el "Plan Consolidado de Adquisiciones" de la BU se actualice cada vez que se aprueben nuevos proyectos, o cuando se modifiquen los planes de adquisiciones para proyectos ya aprobados. |
PARTE RESPONSABLEDRR/OM/Jefe de adquisiciones |
Plantilla/Directriz |
Notas explicativasLa herramienta en línea brinda acceso y actualizaciones en tiempo real. |
13 |
PASOLlevar a cabo reuniones conjuntas de programas/operaciones de forma regular, según corresponda, para monitorear los riesgos por medio de preguntas de la Evaluación de Riesgos de Adquisiciones |
PARTE RESPONSABLEJefe de la Unidad de Negocio |
Plantilla/Directriz |
Notas explicativasPara adquisiciones de alto riesgo |
14 |
PASOContactarse con la Oficina de Adquisiciones para obtener asesoramiento y orientación |
PARTE RESPONSABLEJefe de la Unidad de Negocio |
Plantilla/Directriz |
Notas explicativasSe recomienda a las unidades el informar a la Oficina de Adquisiciones cuando los proyectos se categoricen como que tienen "Necesidades Comerciales Complejas". |
15 |
PASOProporcionar apoyo personalizado |
PARTE RESPONSABLEPSU/BMS |
Plantilla/Directriz |
Notas explicativas |
16 |
PASORevisión de Previsión y Entrega de Adquisiciones para todos los proyectos categorizados como que tienen "Necesidades Comerciales Complejas" |
PARTE RESPONSABLEDirector de Programas y Operaciones |
Plantilla/Directriz |
Notas explicativasLa Oficina de Adquisiciones y la Dirección de Servicios de Gestión codifican estudios de casos para mejorar la gestión del conocimiento en adquisiciones de alto riesgo y/o de gran volumen. |