La recuperación de costes se refiere a la exigencia de que la organización recupere los costes de otros recursos que no están directamente relacionados con la provisión de las estructuras organizativas necesarias para los proyectos y programas. El objetivo fundamental de la recuperación de costes es lograr una financiación proporcional de los costes de la organización entre los recursos ordinarios y otros recursos. Esto exige que el PNUD evite utilizar los recursos ordinarios para subvencionar actividades financiadas con otros recursos, incluida la utilización de los recursos ordinarios para cubrir los gastos relacionados con la gestión y el apoyo de las actividades de los programas financiados con otros recursos. El principio fundamental y los beneficios de la aplicación de la metodología de recuperación de costos contribuyen a una distribución más equitativa de los costos de las actividades de gestión entre los recursos ordinarios y los otros recursos. Mediante la financiación de actividades cualificadas de eficacia del desarrollo, cuando proceda,
Los recursos del PNUD que se unen y se desligan. Estos incluirán las contribuciones voluntarias las contribuciones voluntarias, las contribuciones de otras fuentes gubernamentales, intergubernamentales o no gubernamentales y los intereses e ingresos diversos conexos.
El Reglamento Financiero y Reglamentación Financiera del PNUD rige la gestión financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y, a menos que la Asamblea General o la Junta Ejecutiva dispongan otra cosa o se especifique lo contrario en este Reglamento y sus anexos, se aplicará a todos los recursos administrados por el PNUD y a todos los Fondos y Programas administrados por el Administrador.
Recursos acreditados en la cuenta de recursos ordinarios del PNUD o en la cuenta de otros recursos y, por tanto, excluye los recursos acreditados en la cuenta de fondos del PNUD.