Fuente: Método Armonizado para las Transferencias en Efectivo
Fuente: Reglamento Financiero y Reglamentación Financiera del PNUD
Fuente: Desembolso de fondos (realización de pagos)
Fuente: Desembolso de fondos (realización de pagos)
Fuente: Pagos basados en el desempeño
Fuente: Recovery of Overpayments
Fuente: Política de Protección Contra Las Represalias
Fuente: Seleccionar partes responsables y beneficiarios
Fuente: Seleccionar partes responsables y beneficiarios
Fuente: Contribuciones complementarias
Fuente: Contribuciones complementarias
Colaboración con empresas para llevar a cabo actividades de elaboración de soluciones, movilización de recursos y abogar por el cambio con el fin deapoyar la reducción de la pobreza y la consecución de los ODS.
Fuente: Política de diligencia debida y asociación con el sector privado
Fuente: Gestión de fondos fiduciarios
Fuente: Marco Jurídico del PNUD para Tratar el Incumplimiento de las Normas de Conducta de las Naciones Unidas
Fuente: Reglamento Financiero y Reglamentación Financiera del PNUD
Fuente: Internship
Fuente: Tiempo para amamantar
Fuente: Métodos de Adquisición
Fuente: Otras prestaciones y gastos de viaje
Fuente: Gestión de los riesgos institucionales (ERM)
Fuente: Marco Jurídico del PNUD para Tratar el Incumplimiento de las Normas de Conducta de las Naciones Unidas
Fuente: Reglamento Financiero y Reglamentación Financiera del PNUD
Fuente: Information Classification and Handling
Fuente: Gestión de la Continuidad de las Operaciones (BCM)
Fuente: Mantenimiento y uso del plan de cuentas
Fuente: Gestión y desarrollo del rendimiento
Fuente: Application Development Standards & Scaling Framework
Fuente: Planificación Anual
Fuente: Night Differential
Fuente: Instrucciones de cierre financiero de Quantum
La definición avalada por el Grupo sobre el Desempeño Institucional en 2015 establece que las políticas proporcionan un marco operativo a largo plazo para la organización y describen «qué» pretende hacer la organización. Las políticas deben ser declaraciones claras y simples y no deben ser excesivamente prescriptivas. El principal archivo de políticas y procedimientos del PNUD son las POPP (Políticas y Procedimientos de Operaciones y Programas).
Fuente: Gestión de contenido prescriptivo
Fuente: Política para el programa de Declaración Financiera
Fuente: Política de evaluación
Fuente: Mobility
Fuente: Mobility
Conducta o comportamiento de un proveedor, o de un empleado, funcionario, asesor o representante de un proveedor, con el conocimiento de dicho proveedor, que sea contraria a las normas que rigen: los conflictos de intereses (potenciales, percibidos, reales), los regalos y la hospitalidad, las disposiciones posteriores a la contratación u otros requisitos publicados de hacer negocios con el PNUD, incluyendo, pero no limitado a, con el Código de Conducta de Proveedores de la ONU.
Fuente: Sanciones a proveedores
Consiste en alguna de las siguientes conductas o comportamientos: corrupción o práctica corrupta, coacción o práctica coercitiva, colusión o práctica colusoria, fraude o práctica fraudulenta, trabajo forzado, tráfico de seres humanos, obstrucción o práctica obstructiva, explotación y abuso sexual (SEA), acoso sexual (SH), práctica poco ética.
Fuente: Sanciones a proveedores
Fuente: Selección de Proveedores y Estudio de Mercado
La persona que dirige el VRC y sus procesos. El Presidente del VRC responde ante el OJA y es responsable de ejecutar las decisiones que este último adopte.
Fuente: Sanciones a proveedores
Fuente: Movilidad y condiciones de vida difíciles
Fuente: Prestación por Muerte
Fuente: Prestación por peligrosidad
Fuente: Prestaciones familiares y estado de familiar a cargo
Fuente: Career Transitions
Fuente: Information Disclosure
Fuente: Política de Protección Contra Las Represalias
Fuente: Reglamento Financiero y Reglamentación Financiera del PNUD
Fuente: Gestión de la planificación de efectivo/pronóstico de flujos de efectivo
Fuente: Prima de instalación
Fuente: Prima de Repatriación
Fuente: Language Allowance
Fuente: Standard Operating Procedure for Crisis Response and Recovery
Fuente: Gestión de los riesgos institucionales (ERM)
El proceso por el que determinados casos considerados de baja complejidad son revisados por la Secretaría del CRV, en lugar de por el Panel de Revisión.
Fuente: Sanciones a proveedores
Proceso en virtud del cual los casos son examinados por un panel compuesto por personal del PNUD que determina qué recomendaciones deben formularse al OJA.
Fuente: Sanciones a proveedores
Fuente: Knowledge Product Production and Quality Assurance
Fuente: Knowledge Product Production and Quality Assurance
Un programa del PNUD es un plan para contribuir efectivamente a los resultados de desarrollo a nivel de efecto a través de las modalidades de proyectos del PNUD: proyectos de desarrollo, el mecanismo de participación y servicios de desarrollo.
Fuente: Formular programas y proyectos
Fuente: Formular programas y proyectos
Fuente: Reglamento Financiero y Reglamentación Financiera del PNUD
Fuente: Propiedades, Planta y Equipo (PPE)
Fuente: Reglamento Financiero y Reglamentación Financiera del PNUD, Propiedades, Planta y Equipo (PPE)
Fuente: Gestión de los riesgos institucionales (ERM)
Fuente: Licitación
Fuente: Reglamento Financiero y Reglamentación Financiera del PNUD
Fuente: Licitación
Un oferente, que ejerza como tal o eventual, o un proveedor registrado, contratista o proveedor de bienes, servicios o trabajos del PNUD. Los proveedores pueden ser personas físicas, entidades privadas o públicas, ya sean matrices, sociedades de cartera de inversiones (holding), subsidiarias o filiales, y pueden estar constituidas como consorcio, asociación, organismo gubernamental u organización no gubernamental. También se consideran Proveedores las organizaciones no gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil que actúen como asociados en la ejecución del PNUD, y las partes responsables, así como los beneficiarios que reciban directamente del PNUD subvenciones o promociones con recompensa y otros casos similares.
Fuente: Sanciones a proveedores
Un vendedor que ha sido inhabilitado por el PNUD y (1) es objeto de un periodo de inhabilitación en curso; o (2) no ha solicitado su reincorporación como Vendedor activo mediante una solicitud de rehabilitación.
Fuente: Sanciones a proveedores
Fuente: Formular programas y proyectos
Fuente: Formular programas y proyectos
Fuente: Trabajar con auditores externos
Fuente: Commercial Air Travel Safety Guidelines
Fuente: Marco del PNUD para la rendición de cuentas en materia de seguridad