La función de "Comprador" se refiere a los miembros del personal que llevan a cabo las adquisiciones (incluida la contratación de contratistas individuales) y/o organizan los viajes (si se encuentran fuera de la sede). Los compradores ejercen su función de adquisición en nombre de los gestores de proyectos y otros clientes.
El control interno es un proceso, efectuado por un órgano de gobierno, la dirección u otro personal de una organización, diseñado para proporcionar una garantía razonable sobre la consecución de los objetivos en las categorías de (i) eficacia y eficiencia de las operaciones, (ii) fiabilidad de la información financiera, y (iii) cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables.
El Marco de Control Interno abarca factores clave de control como la planificación, el seguimiento, la comunicación, las políticas, los procedimientos, la separación de funciones, las autoridades individuales y las responsabilidades que combinan, entre otras cosas: salvaguardar los activos del uso inadecuado y las pérdidas por fraude y error; ayudar a garantizar la calidad de los informes internos y externos, mediante el mantenimiento de registros y flujos de información adecuados; facilitar el cumplimiento de las leyes, reglamentos y políticas internas aplicables.
La separación de funciones se basa en el reglamento financiero 20.02 del PNUD y es un control clave que ayuda al PNUD a salvaguardar sus activos y a mitigar el riesgo de fraude y error. La separación de funciones se basa en garantizar que ningún miembro del personal pueda (i) tener la custodia de los activos; (ii) autorizar y aprobar el uso de los activos; y (iii) registrar y reportar los activos.
Se refiere al proceso por el cual se proporciona
información fiable y oportuna sobre las condiciones existentes, las decisiones y las
acciones relativas a las actividades de la organización, y se facilita el acceso a esa
información, así como su visibilidad y comprensión.