Categoría de costes asociada a los "programas" y a las actividades de "eficacia del desarrollo" que contribuyen a la obtención efectiva de resultados de desarrollo, como sigue
a) programas: categoría de costes asociada a componentes de programas o proyectos específicos que contribuyen a la obtención de resultados de desarrollo contenidos en documentos de programas nacionales/regionales/globales u otros acuerdos de programación;
b) eficacia del desarrollo: categoría de costes asociada a las actividades de carácter político, de asesoramiento, técnico y de ejecución que son necesarias para la consecución de los objetivos de los programas y proyectos en las áreas de interés de las organizaciones. Estos insumos son esenciales para la obtención de resultados de desarrollo y no se incluyen en componentes de programas o proyectos específicos en los documentos de programas nacionales, regionales o mundiales.
Se refieren a las actividades planificadas que se utilizan para determinar si los fondos transferidos a los Asociados en la implementación en la Implementación fueron utilizados para los fines previstos y de acuerdo con el plan de trabajo anual.
En esta modalidad, el PNUD realiza los gastos desde el pedido hasta el desembolso, sin que se transfiera dinero en efectivo al socio. Sin embargo, el socio ejecutor tiene pleno control programático y, por tanto, pleno control de los gastos.
Método de financiación del presupuesto de un país socio mediante una transferencia de recursos de un organismo de financiación externo al tesoro nacional del gobierno socio. Los fondos así transferidos se gestionan de acuerdo con los procedimientos presupuestarios del receptor. Esto incluye la utilización del marco normativo nacional para las asignaciones financieras, las adquisiciones y los sistemas contables.
Se refiere a la contribución financiera a un presupuesto gubernamental, gestionada en una cuenta nacional por una entidad gubernamental para un conjunto específico de resultados del sector o del programa.
El importe total aprobado por el Consejo Ejecutivo para fines específicos del presupuesto institucional en curso, con cargo al cual pueden contraerse compromisos para dichos fines hasta los importes así aprobados. Los créditos se dividen en "líneas de crédito", para cada una de las cuales figura un importe específico en la decisión correspondiente adoptada para cada período presupuestario por el Consejo Ejecutivo y dentro de la cual el Administrador está autorizado a realizar transferencias sin aprobación previa.
Auditoría especial: se refiere a la auditoría realizada en caso de que hayan surgido problemas y consideraciones importantes, identificados durante las inspecciones puntuales y auditorías programadas.
Se refiere al examen sistemático e independiente de datos, declaraciones, registros, operaciones y desempeño de un Asociado. Una auditoría programada es una auditoría de control interno que se lleva a cabo para los asociados que tienen un riesgo "bajo" y "medio" o una auditoría financiera que debe realizarse para todos los demás asociados, incluidos los asociados no evaluados.