Los desafíos de innovación se organizan para captar ideas y soluciones innovadoras a los problemas de desarrollo que no pueden encontrarse por los canales tradicionales.
Cualquier organización que esté legalmente constituida y debidamente registrada puede convertirse en parte responsable de un proyecto del PNUD en que el PNUD sea el asociado en la ejecución o provea apoyo a la oficina en el país del asociado en la ejecución (y que ese apoyo involucre la contratación de una parte responsable para ciertas actividades). Esto incluye organismos gubernamentales, organizaciones intergubernamentales, empresas privadas, otros organismos de la ONU u organizaciones de la sociedad civil, incluidas organizaciones no gubernamentales, grupos de promoción, empresas estatales o el mundo académico. Las mismas políticas y procedimientos para seleccionar organizaciones de la sociedad civil como Partes Responsables se utilizan para instituciones académicas y fundaciones, a pesar de su forma de propiedad (es decir, pública o privada) y de empresas estatales.
Cualquier organización que esté legalmente constituida y debidamente registrada puede convertirse en parte responsable de un proyecto del PNUD en que el PNUD sea el asociado en la ejecución o provea apoyo a la oficina en el país del asociado en la ejecución (y que ese apoyo involucre la contratación de una parte responsable para ciertas actividades). Esto incluye organismos gubernamentales, organizaciones intergubernamentales, empresas privadas, otros organismos de la ONU u organizaciones de la sociedad civil, incluidas organizaciones no gubernamentales, grupos de promoción, empresas estatales o el mundo académico. Las mismas
El PNUD puede proporcionar servicios de apoyo para cualquier asociado en la ejecución, que se denominan Apoyo de la Oficina en el País (COS por sus siglas en inglés). Estos pueden incluir la entrega de productos específicos, la ejecución de actividades del proyecto exclusivas, la contratación de una parte responsable por cuenta del asociado en la ejecución o la provisión de servicios de adquisición, contratación de personal, pagos u otros servicios. Los COS se determinan y acuerdan entre el PNUD y el asociado en la ejecución a través de una carta de acuerdo firmada.
El PNUD define los subsidios de bajo valor (LVG por sus siglas en inglés y también conocidos como donaciones de micro-capital) como concesiones en efectivo, seleccionadas mediante decisiones programáticas, a socios de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales con la intención de generar y solicitar soluciones de desarrollo para las cuales no se requiere el reembolso.