El Acuerdo de Servicio del Personal Nacional ("NPSA") es un instrumento legal, en forma de modalidad de contrato, establecido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el fin de contratar los servicios de personas que presten un servicio de duración limitada al PNUD bajo un contrato de servicios. La fecha de entrada en vigor de esta política es el 1 de junio de 2021, fecha a partir de la cual sustituirá a la modalidad de Contrato de Servicios.Esta nueva modalidad tiene dos objetivos fundamentales: Por un lado, pretende dotar al PNUD de un marco contractual completo, flexible y rentable que responda a las necesidades de los proyectos, programas, operaciones y administración. Por otro lado, el NPSA proporcionará condiciones de empleo atractivas, estables y justas que garanticen que el PNUD sea capaz de atraer, seleccionar y retener los servicios de personas cualificadas y de alto rendimiento.Las personas contratadas en virtud de este instrumento tienen el estatus de titulares de acuerdos de servicio de personal nacional y son contratadas en reconocimiento de sus habilidades y experiencia para cumplir con los requisitos funcionales identificados. Estas personas no son miembros del personal del PNUD, sino que se consideran parte del personal del PNUD y, como tal, no se rigen ni están sujetas al Estatuto y Reglamento del Personal de las Naciones Unidas. Esta modalidad de contrato tampoco se rige por la legislación nacional de los países donde opera el PNUD. Dado que los servicios cubiertos por el NPSA sólo pueden ser prestados por personas físicas y no jurídicas (por ejemplo, empresas debidamente constituidas/registradas), así como por sociedades no constituidas, el NPSA entra en el ámbito general del marco de gestión de recursos humanos del PNUD.