El PNUD selecciona un asociado en la ejecución para cada proyecto en consulta con la agencia de coordinación gubernamental. Este también es el caso para las carteras de proyectos; se selecciona a un asociado en la ejecución para cada proyecto dentro de la cartera, al tiempo que un asociado en la ejecución puede ser parte de una cartera (proyectos de implementación directa y nacional pueden ser parte de la misma cartera). En proyectos multinacionales y Sur-Sur, se puede seleccionar un asociado en la ejecución por país.
El PNUD puede proporcionar servicios de apoyo para cualquier asociado en la ejecución, que se denominan Apoyo de la Oficina en el País (COS por sus siglas en inglés). Estos pueden incluir la entrega de productos específicos, la ejecución de actividades del proyecto exclusivas, la contratación de una parte responsable por cuenta del asociado en la ejecución o la provisión de servicios de adquisición, contratación de personal, pagos u otros servicios. Los COS se determinan y acuerdan entre el PNUD y el asociado en la ejecución a través de una carta de acuerdo firmada.
Entregan productos, actividades y/o insumos hacia un resultado por el que un asociado debe rendir cuentas por la estrategia, el diseño y la garantía de calidad del proyecto. El PNUD solo es responsable de la calidad de los servicios de desarrollo provistos, no de toda la iniciativa.
El PNUD define los subsidios de bajo valor (LVG por sus siglas en inglés y también conocidos como donaciones de micro-capital) como concesiones en efectivo, seleccionadas mediante decisiones programáticas, a socios de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales con la intención de generar y solicitar soluciones de desarrollo para las cuales no se requiere el reembolso.
La ayuda financiera proporcionada a un intermediario que incluye
organizaciones no gubernamentales o de base por un importe no superior a 150.000 dólares por cada subvención individual.