Categoría de costes asociada a los "programas" y a las actividades de "eficacia del desarrollo" que contribuyen a la obtención efectiva de resultados de desarrollo, como sigue
a) programas: categoría de costes asociada a componentes de programas o proyectos específicos que contribuyen a la obtención de resultados de desarrollo contenidos en documentos de programas nacionales/regionales/globales u otros acuerdos de programación;
b) eficacia del desarrollo: categoría de costes asociada a las actividades de carácter político, de asesoramiento, técnico y de ejecución que son necesarias para la consecución de los objetivos de los programas y proyectos en las áreas de interés de las organizaciones. Estos insumos son esenciales para la obtención de resultados de desarrollo y no se incluyen en componentes de programas o proyectos específicos en los documentos de programas nacionales, regionales o mundiales.
O "archivo", trata de la conservación y el mantenimiento de registros no actuales de forma temporal o permanente/indefinida de acuerdo con un calendario de conservación establecido.
Método de financiación del presupuesto de un país socio mediante una transferencia de recursos de un organismo de financiación externo al tesoro nacional del gobierno socio. Los fondos así transferidos se gestionan de acuerdo con los procedimientos presupuestarios del receptor. Esto incluye la utilización del marco normativo nacional para las asignaciones financieras, las adquisiciones y los sistemas contables.
Se refiere a la contribución financiera a un presupuesto gubernamental, gestionada en una cuenta nacional por una entidad gubernamental para un conjunto específico de resultados del sector o del programa.
Se ocupa de la conservación y el mantenimiento de los registros no actuales de forma temporal o permanente/indefinida de acuerdo con un calendario de conservación establecido. El registro público del PNUD debe ser electrónico siempre que sea posible, y debe almacenarse en los sistemas oficiales del PNUD.
Contiene los registros originados o recibidos por la organización en forma escrita o impresa, así como los documentos generados por el ordenador y los formularios electrónicos.
El importe total aprobado por el Consejo Ejecutivo para fines específicos del presupuesto institucional en curso, con cargo al cual pueden contraerse compromisos para dichos fines hasta los importes así aprobados. Los créditos se dividen en "líneas de crédito", para cada una de las cuales figura un importe específico en la decisión correspondiente adoptada para cada período presupuestario por el Consejo Ejecutivo y dentro de la cual el Administrador está autorizado a realizar transferencias sin aprobación previa.
El informe financiero certificado ofrece una visión global de cómo se registran y utilizan las contribuciones, reflejando el estado operativo, los ingresos, los gastos y el saldo de las contribuciones aportadas por donantes individuales de países no pertenecientes a programas. Los destinatarios de estos informes son estos donantes y las correspondientes oficinas nacionales del PNUD.