La cantidad y el tipo de riesgos que están dispuestos a asumir los proyectos, programas/dependencias y el PNUD en conjunto para cumplir sus objetivos estratégicos en cada nivel respectivamente.
Fuente: Gestión de los riesgos institucionales (ERM)
Un sistema de clasificación de riesgos en relación con lo que hace la organización para ayudar a identificar y monitorear sistemáticamente los riesgos en sus áreas principales de ejecución
Fuente: Gestión de los riesgos institucionales (ERM)
Fuente: Gestión de los riesgos institucionales (ERM)
Fuente: Gestión de los riesgos institucionales (ERM)
El proceso general de identificación de riesgos, análisis de riesgos y valoración de riesgos.
Fuente: Gestión de los riesgos institucionales (ERM)
Fuente: Gestión de los riesgos institucionales (ERM)
Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización con respecto al riesgo en todos los niveles. La gestión de riesgos se ocupa de explorar nuevas oportunidades y evitar consecuencias negativas dentro de la ejecución de la estrategia del PNUD.
Fuente: Gestión de los riesgos institucionales (ERM)
Fuente: Gestión de los riesgos institucionales (ERM)
Fuente: Gestión de los riesgos institucionales (ERM)
Trascendencia de un riesgo, expresada como la combinación de impacto y probabilidad
Fuente: Gestión de los riesgos institucionales (ERM)
Fuente: Gestión de los riesgos institucionales (ERM)
Fuente: Gestión de los riesgos institucionales (ERM)
Fuente: Gestión de los riesgos institucionales (ERM)
Fuente: Gestión de los riesgos institucionales (ERM)
La persona responsable de ejecutar el tratamiento del riesgo.
Fuente: Gestión de los riesgos institucionales (ERM)
Fuente: Gestión de los riesgos institucionales (ERM)