Una obligación legal derivada de un contrato, acuerdo u otra forma de compromiso del PNUD o basada en un pasivo reconocido por el PNUD, ya sea con cargo a los recursos del año en curso en lo que respecta a las actividades del programa del PNUD o con cargo al período presupuestario en curso en lo que respecta al presupuesto. institucional
Recursos en efectivo o en especie (estos últimos en forma de bienes, servicios o propiedades inmobiliarias) proporcionados al PNUD. Las contribuciones se utilizan para cubrir las actividades de los programas del PNUD, así como el apoyo a los programas, la gestión y la administración, y el apoyo a las actividades operacionales de las Naciones Unidas, incluidos los gastos relacionados con la administración de las contribuciones recibidas para fines especiales; la participación en los gastos - una modalidad de cofinanciación en virtud de la cual las contribuciones de Otros recursos pueden recibirse como complemento de los recursos ordinarios para actividades específicas de los programas del PNUD, en el marco de cooperación pertinente.
Contribuciones a los recursos ordinarios del PNUD de los gobiernos de los Estados miembros de las Naciones Unidas, de los organismos especializados o del Organismo Internacional de Energía Atómica.
Categorías de costes en las que la función principal es la promoción de la identidad, la dirección y el bienestar de una organización. Entre ellas se encuentran la dirección ejecutiva, la representación, las relaciones externas y las asociaciones, la comunicación corporativa, los aspectos jurídicos, la supervisión, la auditoría, la evaluación corporativa, las tecnologías de la información, las finanzas, la administración, la seguridad y los recursos humanos. Esto incluye tanto las actividades como los costes asociados de carácter recurrente y no recurrente.
Los gastos incurridos por la organización en apoyo de programas o proyectos que no pueden atribuirse directamente a dichos programas o proyectos específicos.
La gestión y la realización de las actividades del proyecto para lograr los resultados especificados, con la inclusión de la adquisición y la entrega de los insumos de la actividad del proyecto del PNUD y su uso en la producción de resultados, tal como se establece en el plan de trabajo anual, firmado por el PNUD y el asociado en la implementación.
La responsabilidad de los proyectos en la modalidad de implementación nacional (NIM) depende del Gobierno, tal como se refleja en el Acuerdo Básico de Modelo de Asistencia firmado por el PNUD con el Gobierno y con el asociado en la implementación, como se acuerda en el plan de acción para el programa del país o el plan de acción del marco de asistencia de las Naciones Unidas para el desarrollo y el plan de trabajo anual correspondiente.